Uno de los mayores problemas actuales a la hora de tomar decisiones por parte de la administración es que no se actúa de forma preventiva. Las decisiones sobre las actuaciones acaban tomándose cuando surge una emergencia, una alarma, y la mayor parte de las veces, en ese momento ya es tarde para actuar, siendo soluciones desesperadas que muchas veces son incapaces de resolver el problema y sobre todo muy caras.

Esto suele ocurrir habitualmente en muchos ámbitos pero centrándonos en la soluciones de problemas medioambientales, podríamos decir que ocurre siempre. Sólo hay que navegar un poco por internet para ver el revuelo que se ha formado con la solución aportada por los técnicos para resolver el problema de las cotorras exóticas en Sevilla o cómo en Zaragoza llevan años luchando contra ese mismo problema sin conseguir buenos resultados.

Nuestra salud no es una excepción, pocas veces se tienen en cuenta los aspectos preventivos y solo se presta atención cuando ha surgido el problema, por lo que hoy queremos llamar la atención sobre una forma preventiva de actuar ante unos problemas de salud que suponen ya el 12 % del total de enfermedades, se las conoce ya como las enfermedades del siglo XXI, según la Organización Mundial de la Salud. Ansiedad, estrés y depresión pueden reducir la calidad de vida de quién las sufre de manera drástica.

primilla hueco

Desde Birds Clean apostamos por mejorar la calidad de vida de las personas en las ciudades mejorando su entorno, su hábitat. Un reciente estudio realizado por la Universidad de Exeter, en Reino Unido, del Fondo Británico de Ornitología y de la Universidad de Queensland, Australia, asegura que las personas que viven en vecindarios con más aves, arbustos y árboles son menos propensas a sufrir de depresión, ansiedad y estrés.

De esta forma realizaron entrevistas a cientos de personas y censaron las aves de sus vecindarios en horario de mañana y de tarde, extrayendo de ello las siguientes conclusiones:

  • Aquellos que pasaron menos tiempo al aire libre que lo acostumbrado en la semana anterior reportaron más ansiedad o depresión.
  • Los niveles más bajos de depresión, ansiedad y estrés estaban asociados con una mayor cantidad de aves que la gente podía ver en horas de la tarde.
  • Para la mayoría de las personas, que no tienen una especial habilidad para identificar especies diferentes, es la interacción con las aves y no con un tipo específico de pájaro, lo que mejora el bienestar mental.

Así, la observación de aves y pájaros hace sentir a las personas más relajadas y conectadas con la naturaleza, pero además, las aves son un excelente indicador de la conservación de los ecosistemas y de la buena salud del entorno.

gorrión común

Estos aspectos ya son tenidos en cuenta por la Unión Europea, que de hecho, relaciona el estado de conservación de las poblaciones de aves con la calidad de vida en Europa. La oficina estadística europea (Eurostat), incluye el Common Bird Index como uno de los referentes principales del Sustainable Development Indicator, que sitúa el estado de las poblaciones silvestres de aves junto a referentes como la esperanza de vida, el nivel de empleo o el consumo de energía para calcular el grado de bienestar real que tienen los ciudadanos.

Pero no las aves urbanas de nuestro entorno no sólo de mejoran nuestra salud y nuestro bienestar, sino también pueden mejorar nuestros bolsillos de forma directa. Aves insectívoras como aviones, golondrinas y vencejos consumen unos 60 moscas y mosquitos cada hora, así dicho, quizás no parezca mucho, pero estamos hablando de 620.500 mosquitos al año si tienes una sola pareja nidificando en tu casa.

Las aves por tanto son un indicador de la calidad de vida de nuestro entorno. La existencia de aves nos indica que vivimos en un entorno saludable. Sin que nosotros nos demos cuenta, las aves nos están indicando con su presencia que vivimos en un lugar con suficientes zonas verdes, que los niveles de contaminación no son elevados, que las temperaturas no son tan extremas (debido a la presencia de plantas que además reduce la cantidad de CO2) y todo esto hace directamente que se reduzcan las necesidades de climatización y ahorremos en la factura de la luz y que el valor de nuestra vivienda aumente.

golondrinas

No olvides estos consejos. Birds Clean lleva a cabo proyectos para la mejora de biodiversidad en entornos urbanos solucionando los problemas que en ocasiones la presencia de aves puede generar, y piensa siempre, que estas actuaciones no son caprichos ni gastos inútiles, sino inversiones en salud para ti y para la gente que te rodea.

Un comentario sobre “Las aves urbanas no sólo mejoran nuestra salud y bienestar, sino también nuestros bolsillos de forma directa

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s