Este año, a pesar de todas las dificultades de reunión y de separación para ofrecer formación con las adecuadas medidas de seguridad contra la Covid-19, no hemos querido dejar de impartir nuestro curso de diferentes «Metodologías para el estudio de las poblaciones de aves», enfocado en el anillamiento científico de aves.

De esta forma, hemos dividido el curso en dos turnos de 8 alumnos cada uno los fines de semana del 26-27 de septiembre y 10-11 de octubre, con el fin de mantener una separación adecuada durante la sesión de teoría y que todos pudieran realizar las prácticas de una forma más activa.

Hemos pasado unos días en los que hemos podido aprender a la vez que hemos podido disfrutar de unas jornadas de campo en las que también ha habido tiempo para reirnos bastante y pasarlo bien entre ronda y ronda.

Han sido un total de 57 aves capturadas durante las jornadas de prácticas en el Parque de Tres Arroyos de Badajoz (San Isidro) y la zona ZEPA Azud de Badajoz:
- Mosquitero común
- Mosquitero ibérico
- Chochín
- Cetia ruiseñor
- Cistícola buitrón
- Gorrión doméstico
- Gorrión moruno
- Petirrojo
- Herrerillo común
- Mito
- Curruca capirotada
- Curruca cabecinegra
- Papamoscas cerrojillo
- Pinzón vulgar
- Martín pescador
- Abubillas
- Lavandera blanca
- Mirlo

Cada un@ de los alumn@s ha anillado al menos 3 aves y están deseando participar en las próximas salidas que realicemos. El objetivo principal del curso es asentar una base teórica y ofrecer una primera toma de contacto con esta actividad para que puedan volver a participar en las próximas jornadas de anillamiento de nuestras estaciones de anillamiento de Badajoz.

Agradecemos al Ayuntamiento de Badajoz de Badajoz la cesión de las instalaciones para impartir la teoría en el Aula de la Naturaleza de El Petirrojo.

Si quieres ver los resúmenes de las ediciones anteriores puedes hacer click aquí.
Si quieres que te mantengamos informado sobre las próximas ediciones contacta con nosotros aquí, ya estamos preparando nuevos cursos sobre ornitología para los próximos meses.