La semana pasada volvimos a la Comunidad Valenciana para realizar dos nuevas instalaciones del sistema BirdsClean en una comunidad de propietarios de Denia (Alicante).
Nueva instalación del sistema BirdsClean en Denia.
En este caso, había dos bloques que tenían sobre la propia entrada un total de 14 nidos activos de avión común.
Nidos en el bloque donde hemos realizado la nueva instalación de BirdsClean.
Con estas nuevas instalaciones ya son 22 los edificios que cuentan con nuestro sistema y que pueden disfrutar de seguir manteniendo sus poblaciones de aviones comunes eliminando casi por completo la suciedad que cae de sus nidos.
Instalación terminada del sistema BirdsClean.
Para cualquier consulta o presupuesto no dudes en escribirnos a info@birdsclean.com.
Esta última semana, numerosos medios de comunicación se han hecho eco de un juicio celebrado en la Ciudad de Cáceres.
En el mismo, se ha juzgado a una comunidad de vecinos y a una empresa de pinturas por haber derribado unos nidos de avión común de la fachada del edificio en plena época de cría.
Desde 2015, llevamos instalando nuestro sistema BirdsClean en más de 20 edificios de toda España, desde Baleares a Extemadura y desde Navarra a Andalucía, ya que cada vez son más las administraciones públicas y los particulares que apuestan por una forma de convivencia con las aves sin tener que soportar una lluvia de excrementos.
El sistema BirdsClean, desarrollado en Extremadura, recoge los excrementos y mantiene la fachada limpia sin quitar los nidos, cumpliendo la ley y sin gastos en su mantenimiento ya que se limpia solo con el agua de la lluvia.
El diario Hoy se puso en contacto con nosotros hace unos días para interesarse por nuestro sistema y darle difusión como alternativa a la destrucción de los nidos.
El pasado 9 de abril el prestigioso naturalista, divulgador ambiental y consultor en sostenibilidad Jose Luis Gallego publicó en el diario El Confidencial un reportaje sobre la protección de las especies de aves insectívoras que más nos ayudan en el control de mosquitos y otros insectos perjudiciales para nosotros, las golondrinas y aviones.
Imagen del reportaje publicado en El Confidencial.
En dicho reportaje, además de alabar las bonddes de estas especies, advertía de la ilegalidad de quitar sus nidos y hacía mención a varias soluciones para la convivencia con estas especies. En el mismo reportaje citaba soluciones «caseras» pero también citaba nuestro sistema BirdsClean y lo enlazaba a nuestra web para obtener más información.
Extracto del texto donde menciona el Sistema BirdsClean.
Desde aquí, agradecer a Jose Luis Gallego su decidida defensa por estas aves que tanto nos ayudan y por supuesto por estas línea que han servido para que miles de personas conozcan que hay alternativas para la convivencia con ellas como nuestro Sistema BirdsClean.
Esperamos poder colaborar algún día con tan prestigioso defensor de la Naturaleza.
A finales del mes de enero de 2020 hemos llevado a cabo una nueva instalación, quizás la más complicada llevada a cabo hasta ahora por la forma del edificio, del sistema BirdsClean Plus en el Ayuntamiento de Cedillo (Cáceres).
Este precioso municipio, que recomendamos visitar en cuanto la situación sanitaria lo permita, se encuentra ubicado en pleno Parque Natural del Tajo Internacional y en él podemos disfrutar de maravillosas rutas ornitológicas a traves de manchas de monte mediterráneo muy bien conservadas además de especies de enorme interés ornitológico como el alimoche o la cigüeña negra que crían en los desfiladeros del río Tajo.
Pero como la conservación de las aves no solamente engloba a las espoecies más emblemáticas, la conservación de especies urbanas como el avión común (Delichon urbicum), también es una de las prioridades de su Ayuntamiento ya que estas especies, al encontrarse más próximas a sus habitantes, son las que mayor influencia tienen sobre nuestro estado de ánimo y nuestra salud mental según los últimos estudios.
Así, hace algo más de un año, desde el Ayuntamiento de Cedillo se interesaron en nuestro sistema para evitar la suciedad que la colonia de aviones que allí habita; y finalmente, a comienzos de 2021, hemos podido realizar la instalación de nuestro sistema BirdsClean en el ayuntamiento de esta localidad extremeña.
Sistema BirdsClean Plus instalado en el Ayuntamiento de Cedillo.
Gracias a esta instalación, los aviones podrán seguir nidificando en este edificio público, evitando gastos de limpieza y pintura recurrentes.
Nidos de avión existentes en el edificio.
Con esta nueva instalación, Extremadura se sitúa a la cabeza en el número de instalaciones hechas en España con instalaciones en La Roca de la Sierra (2), Alburquerque, Cabeza de la Vaca y ahora Cedillo, habiendo sido instalado ya en edificios de Cataluña, Navarra, Baleares, Comunidad Valenciana, Castilla y León y Andalucía.
Sistema BirdsClean Plus instalado en el Ayuntamiento de Cedillo.
Agradecemos enormemente al Ayuntamiento de Cedillo la confianza depositada en nosotros para la resolución de este problema y esperamos poder dar pronto nuevas noticias de instalaciones que tenemos ya comprometidas.
Si queires más información sobre nuestro Sistema BirdsClean, no dudes en contactar con nosotros pinchando aquí: