Para celebrar el Día Mundial del Vencejo, el pasado 7 de junio, se realizó un Radio Maratón de entrevistas a gente de ámbito nacional e internacional relacionadas con la conservación de las aves y más específicamente con el mundo de los vencejos.
Casi 12 horas de entrevistas ininterrumpidas de las que os dejamos aquí la realizada a Ángel T. Mejías Director de Birds Clean:
El pasado lunes volvimos a retomar la sección de Ecodiseño del programa de Radio Terapia de Canal Extremadura Radio.
Tras una primavera llena de trabajos y proyectos, retomamos la sección de Ecodiseño en la que hablaremos de cómo hacer nuestros campos, nuestras ciudades y nuestras casas un poquito más sostenibles.
En el programa del pasado lunes hemos tratado brevemente la historia de los espacios naturales protegidos y nos hemos centrado en las Reservas de la Biosfera, especialmente en la nueva Reserva de la Biosfera de La Siberia Extremeña.
Si no tuviste la oportunidad de oírlo en directo, puedes oírlo pinchando sobre la siguiente imagen.
Y recuerda, el próximo lunes (y los siguientes) en Canal Extremadura Radio a las 16 h y online en canalextremadura.es.
Durante este año volveremos a colaborar en el programa de Radio Terapia de Canal Extremadura Radio con Soledad Segura!!
Así, los lunes a partir de las 16 h podréis escucharnos tratando temas de tanto interés como las conclusiones de la cumbre por el clima, los beneficios para nuestro medio ambiente de llevar una dieta sana o los beneficios para nuestro entorno del Sistema de Depósito, Devolución y Retorno (SDDR) de residuos urbanos que el Gobierno estudiará durante este 2019 para su implantación (Más info aquí).
Pero prometemos volver a tratar temas como, empresas que realizan proyectos de EcoDiseño, los beneficios de consumir agua del grifo o como los espacios verdes son de una importancia crítica para nuestra salud física y mental (más info aquí).
Si quieres escuchar programas anteriores pincha aquí.
Y si quieres escuchar Canal Extremadura en directo pincha aquí, aunque ya sabes que estaremos los lunes a partir de las 16 h.
Soledad Segura y Ángel T. Mejías durante una grabación de Radio Terapia.
Si quieres conocer más sobre Ángel T. Mejías, promotor de “Wildlife EcoDesign”, empresa que se dedicada al diseño y desarrollo de proyectos para compatibilizar desarrollo y conservación del Medio Ambiente..
Con un enfoque innovador, mejoramos la convivencia entre los seres humanos y la fauna en entornos urbanos y agrícolas.
`Birds Clean´ es nuestro producto de mayor éxito, elimina la suciedad que generan las colonias de aves urbanas sin causarles perjuicio. Muchos nidos de aviones y golondrinas pueden salvarse y las personas disfrutar de los beneficios que nos brindan.
Estas tres especies que tantos beneficios nos aportan eliminando millones de insectos están protegidas por las leyes autonómicas, nacionales y europeas.
Pero no sólo están protegidas las propias aves, si no también sus nidos aún estando vacíos.
Si quieres saber más sobre ellas no te pierdas los siguientes vídeos del reportaje “Vencejos y otros vienes” de Canal Extremadura TV.
Si tienes problemas de convivencia con alguna de estas especies en Birds Clean podemos ayudarte a resolver los problemas de suciedad que los aviones producen en las fachadas con nuestro sistema BirdsClean o con nuestras bandejas BirdsClean-S para recoger los excrementos bajo los nidos de golondrina.
Tras las instalaciones realizadas en la Reserva de la Biosfera de Menorca, la televisión pública de Baleares ha hecho un reportaje con la opinión de los vecinos sobre lo bien que funciona nuestro sistema Birds Clean:
Extracto del informativo de I3.
Aquí podéis ver también la noticia en la web de la Reserva de la Biosfera, sin duda una administración comprometida con la protección de su Patrimonio Natural!!
Si quieres un presupuesto sin compromiso para la instalación de nuestro sistema, contacta con nosotros aquí.
Este pasado fin de semana, El Día de Valladolid, ha publicado un reportaje sobre la campaña que el Ayuntamiento de Valladolid y la ONG Acenva, han iniciado para proteger el avión común.
En este reportaje se comentaque otros municipios como el de Mojados (Valladolid) con el que llevamos un tiempo preparando una nueva instalación, están tomando medidas como la instalación de nuestro sistema Birds Clean.
Esperamos que muy pronto podamos comenzar a instalar en Castilla y León, donde, al igual que en Extremadura y Andalucía, las colonias de avión común nos ayudan a soportar la gran cantidad de mosquitos que con el calor salen en “nuestra búsqueda”.
Aquí podeis ver el reportaje en el que se comenta lo siguiente:
En el propio Ayuntamiento de Valladolid hay alguno de estos nidos. En este sentido, hay instituciones públicas que ya han tomado medidas para solucionar los problemas de los excrementos.
Por ejemplo, el Ayuntamiento de Mojados aplicará en la fachada del Museo de Carlos V una especie de canalón que se coloca debajo de los nidos donde se acumulan las heces. Posteriormente se limpian con el agua de la bajante. Es una Idea patentada por la empresa pacense Birds Clean <<Llevamos con ello desde finales de 2016 y nuestros principales clientes son las instituciones>>, asegura Ángel Tomás Mejías, de esta compañía.
El pasado 19 de abril en el marco de la feria de Táliga “Dehesa y Toro” tuvimos la suerte de enseñarle a los niños y niñas del colegio Ntra. Sra. de los Santos, así como de la guardería de Táliga, la riqueza en aves existente en la dehesa de su municipio.
En la finca municipal, junto a la ermita de Nuestra Señora de los Santos, realizamos una jornada de anillamiento didáctica en la que tod@s mostraron un enorme interés y seguro que en un futuro, más próximo que tarde, las aves de su pueblo lo agradecerán.
A pesar de encontrarnos a mitad de abril la reproducción va muy atrasada y la migración prenupcial continúa activa.
Vivimos unos tiempos complicados para la conservación del medio ambiente y talleres de sensibilización como este, para los más pequeños, son muy necesarios, porque si no conocen su Patrimonio Natural, nunca lo amarán y difícilmente lo respetarán.
Aquí podéis ver el reportaje emitido sobre el taller en el programa “Vive la tarde” de canal Extremadura TV.
Para más información sobre talleres de educación ambiental contacte con nosotros aquí.
El pasado 14 de octubre tuvimos el privilegio de ser invitados a la clausura del proyecto Emprendedorext de la Universidad de Extremadura.
Como antiguos alumnos tuvimos la suerte de poder ofrecer nuestra visión sobre el emprendimiento a los alumnos de la edición de 2017.
Esperamos que nuestra intervención resultara útil a los futuros emprendedores y sean capaces de superar todas las dificultades a las que sus respectivos proyectos les hagan enfrentarse, porque solo así podrán hacerse fuertes para conseguir el éxito.