Rampas de salida para balsas de agua

‼️En WildLife EcoDesign no dejamos de innovar‼️

En noviembre 2021 realizamos una visita a una de las fincas en las que Grupo Hortofrutícola Paloma lleva años desarrollando medidas de mejora de la biodiversidad.

Nuestras principales medidas de mejora se centraron en las balsas de agua de fondo plástico, ya que en un entorno tan árido como Murcia, son numerosas las especies de fauna que se encuentran ahogadas en este tipo de balsas.

Como medida de mejora fundamental le propusimos la instalación de rampas de salida de fauna de las balsas de riego y la instalación de islas flotantes que pudieran servir para posarse y secarse a las aves caidas antes de emprender de nuevo el vuelo, incluso para la reproducción de especies como las anátidas, fochas o zampullines que pudimos observar en ambas balsas.

Balsa de riego de fondo plástico que podía presentar problemas de ahogamientos.

No es fácil, muchas veces llegar a instalar este tipo de soluciones pero Grupo Hortofrutícola Paloma nos lo ha puesto muy fácil porque además tienen allí auténticas joyas de nuestra ornitología

Hoy hemos llevado 10 rampas de salida de fauna para las nuevas balsas de la planta solar de Orellana la Vieja‼️ seguimos pensando que la instalación de estas rampas deberían ser obligatorias en todas las balsas de fondo plástico, por la fauna y también por el riesgo de caída de personas‼️

Rampa de salida de fauna en balsa de riego.

Tras diseñar e instalar estas rampas, se pusieron en contacto con nosotros la dirección de obra de unas balsas de agua en la planta termosolar de Orellana la Vieja, que nos solicitó 10 rampas de salida para instalar en varias balsas.

Rampas de salida de fauna en balsas de agua preparadas para su instalación.

También instalamos islas flotantes para evitar ahogamientos y para mejorar el hábitat de las aves acuáticas en las balsas de fondo plásico.

Isla flotante artificial para fauna y flora

Si necesitas adaptar la balsa alguna balsa de agua para evitar accidentes por ahogamientos, con islas flotantes o instalando rampas de salida, no dudes en contactar con nosotros.

Rampa salida perros, rampa salida emergencia, stop ahogamientos, fauna silvestre ahogada, ahogamientos de fauna silvestre, ahogamientos en balsas de agua, salidas de balsasde fondo plástico

El equilibrio del humedal. El Lince con Botas 3.0

El pasado viernes 5 de febrero se emitió en el programa El Lince con Botas 3.0 de Canal Extremadura televisión el documental «El equilibrio del humedal», en el que Jose Antonio Román de Grus Extremadura y Ángel T. Mejías de WildLife EcoDesign y BirdsClean, repasaron el estado de conservación del Complejo Lagunar de La Albuera en particular y de los problemas de conservación de los humedales en general.

¡¡Muchas gracias a El lince con botas y LIBRE PRODUCCIONES por contar con nosotros para este documental!!