Birds Clean en prensa: RESPETEN ESE NIDO

Este pasado fin de semana, El Día de Valladolid, ha publicado un reportaje sobre la campaña que el Ayuntamiento de Valladolid y la ONG Acenva, han iniciado para proteger el avión común.

En este reportaje se comentaque otros municipios como el de Mojados (Valladolid) con el que llevamos un tiempo preparando una nueva instalación, están tomando medidas como la instalación de nuestro sistema Birds Clean.

Esperamos que muy pronto podamos comenzar a instalar en Castilla y León, donde, al igual que en Extremadura y Andalucía, las colonias de avión común nos ayudan a soportar la gran cantidad de mosquitos que con el calor salen en «nuestra búsqueda».

¡¡Si quieres conocer más sobre nuestro sistema, contacta con nosotros!!

Aquí podeis ver el reportaje en el que se comenta lo siguiente:

En el propio Ayuntamiento de Valladolid hay alguno de estos nidos. En este sentido, hay  instituciones públicas que ya han tomado medidas para solucionar los problemas de los excrementos.
Por ejemplo, el Ayuntamiento de Mojados aplicará en la fachada del Museo de Carlos V una especie de canalón que se coloca debajo de los nidos donde se acumulan las heces. Posteriormente se limpian con el agua de la bajante. Es una Idea patentada por la empresa pacense Birds Clean <<Llevamos con ello desde finales de 2016 y nuestros principales clientes son las instituciones>>, asegura Ángel Tomás Mejías,  de esta compañía.

IMG_4883

Reportaje de El día de Valladolid.

 

 

Anillamiento didáctico de aves

El pasado 19 de abril en el marco de la feria de Táliga «Dehesa y Toro» tuvimos la suerte de  enseñarle a los niños y niñas del colegio Ntra. Sra. de los Santos, así como de la guardería de Táliga, la riqueza en aves existente en la dehesa de su municipio.

En la finca municipal, junto a la ermita de Nuestra Señora de los Santos, realizamos una jornada de anillamiento didáctica en la que tod@s mostraron un enorme interés y seguro que en un futuro, más próximo que tarde, las aves de su pueblo lo agradecerán.

A pesar de encontrarnos a mitad de abril la reproducción va muy atrasada y la migración prenupcial continúa activa.

Vivimos unos tiempos complicados para la conservación del medio ambiente y talleres de sensibilización como este, para los más pequeños, son muy necesarios, porque si no conocen su Patrimonio Natural, nunca lo amarán y difícilmente lo respetarán.

Aquí podéis ver el reportaje emitido sobre el taller en el programa «Vive la tarde» de canal Extremadura TV.

 

Para más información sobre talleres de educación ambiental contacte con nosotros aquí.

Clausura del programa Emprendedorext

El pasado 14 de octubre tuvimos el privilegio de ser invitados a la clausura del proyecto Emprendedorext de la Universidad de Extremadura.

Como antiguos alumnos tuvimos la suerte de poder ofrecer nuestra visión sobre el emprendimiento a los alumnos de la edición de 2017.

Esperamos que nuestra intervención resultara útil a los futuros emprendedores y sean capaces de superar todas las dificultades a las que sus respectivos proyectos les hagan enfrentarse, porque solo así podrán hacerse fuertes para conseguir el éxito.

Si de verdad estáis decididos a emprender, aquí podéis tener algunas buenas claves de como está el mercado.

WildLife EcoDesign os desea Feliz 2018

¡Por un 2018 de CONVIVENCIA para la SOSTENIBILIDAD!

Felicitación WildLife 2018

Videoblog sobre identificación y anillamiento de aves silvestres

Te gustaría aprender a diferenciar nuestras aves silvestres, a diferenciar su sexo, su edad… ¿¿Te gustaría que hiciéramos un videotutorial sobre su identificación, datado y sexado?? Dale a me gusta y comparte este video, si llegamos a las 500 reproducciones en los próximos días, tendréis el primer video como Regalo de Reyes.

Si te interesa el medio ambiente, las aves silvestres y su conservación, comparte esta publicación y dale a me gusta a nuestra página de Facebook.

Existen tutoriales sobre absolutamente todo en YouTube, pero no existe nada parecido sobre el anillamiento científico, de ti depende ahora que sea posible:

Mina de litio en Cáceres

El viernes 24 de noviembre se emitió en programa Fuera de Tiempo de Canal Extremadura en el que tuvimos la oportunidad de colaborar aportando nuestra experiencia en consultoría ambiental para explicar la tramitación de los Estudios de impacto ambiental.

El reportaje trataba sobre la mina de litio que quiere ponerse en marcha junto a la ciudad de Cáceres.

Aquí puedes ver el reportaje completo:

Reportaje del programa Fuera de Tiempo sobre la mina de Cáceres

Si necesita realizar un estudio de impacto ambiental, un seguimiento ambiental de obras o el diseño de alternativas para la mejora medioambiental de un proyecto puede ponerse en contacto con nosotros pinchando en el siguiente enlace: http://wildlifeeco.com/

Vencejos y otros bienes

El martes 17 de octubre se emitió en Canal Extremadura TV (@cextremadura) el programa de El Lince con Botas 3.0 «Vencejos y otros vienes» en el cual colaboramos haciendo un repaso a las diferentes especies de golondrinas y aviones que tenemos en España, sus hábitos y costumbres así como el beneficio que nos aportan y como podemos solucionar la suciedad que producen gracias a nuestros sistema Birds clean y nuestras Bandejas Birds Clean-S para las golondrinas.

Puedes ver el programa competo aqui:

 http://www.canalextremadura.es/embed/alacarta/tv/videos/el-lince-30-181017

img_2341

El lince con botas 3.0

El martes que viene, día 17 de octubre a las 22:50h en Canal Extremadura se emitirá el programa con título ‘Vencejos y otros bienes’  sobre vencejos, aviones y golondrinas en el que hemos tenido la suerte de colaborar. 
El programa se podrá ver además, en la página web de Canal Extremadura, tanto en directo como a partir del día siguiente a su emisión, en la SECCIÓN A LA CARTA, y en los perfiles de Facebook de WildLife EcoDesign y Libre Producciones:

– Para ver en directo:

http://www.canalextremadura.es/tv/directo#ahora
– Para ver a partir del día siguiente a su emisión:

http://www.canalextremadura.es/tv/entretenimiento/el-lince-30
También estará disponible en este blog, así como en las páginas:

– Facebook de WildLife EcoDesign

– libreproducciones.es

– Facebook de El lince con botas  
Muchas gracias a todos, 

!!No os lo perdáis!!

EcoDiseño en Canal Extremadura Radio

¡¡Comenzamos el nuevo curso con nuevas noticias positivas!!

Y es que a partir del 5 de septiembre comenzamos con una sección semanal de unos 10-15 minutos de duración sobre EcoDiseño en el programa Radio Terapia de Canal Extremadura Radio.

Todos los lunes de 20 a 21 h trataremos temas como ¿qué es ecodiseño?, reciclaje, mejoras medioambientales en fincas agrícolas, mejoras medioambientales en ciudades y edificios… y en definitiva qué podemos hacer para vivir en un entorno mejor y que esto repercuta en nuestra salud.

Esperamos que el programa Radio Terapia, que cuenta con secciones semanales sobre Ciencia, Naturales, Alimentación Saludable y consejos para mantener un entorno, un cuerpo y una mente sanas, cuente con muchos seguidores durante este nuevo curso.

Gracias a Soledad Segura por apostar por nosotros y por poner en marcha un programa como Radio Terapia donde difundir iniciativas para mejorar nuestro entorno.

Si quieres escuchar programas anteriores, pincha aquí. Y no lo olvides, el próximo lunes a las 20h tenemos una cita en Canal Extremadura Radio.

¡¡¡No te lo puedes perder!!!

681487156899_XXLPulsa sobre la imagen para oir el último programa.

Colaboración para Canal Extremadura Radio

El pasado 11 de julio iniciamos nuestra colaboración en el programa de canal Extremadura «Radio Terapia» dirigido por Soledad Segura comunicadora audiovisual con veinte años de experiencia.

Radio Terapia es un servicio social divulgativo e informativo que pretende fomentar hábitos de vida saludables, difundir conocimientos para una mejor salud física y mental, la radio como terapia.

En ella aportaremos nuestros conocimientos para la mejora de nuestro entorno, comentando noticias constructivas y esperanzadoras sobre medio ambiente.

Comentaremos como podemos mejorar el medio ambiente urbano y como podemos con ello mejorar nuestra salud mental y cómo estas mejoras también nos ayudan a ahorrar.

En el siguiente enlace puedes escuchar los programas atrasados y te esperamos en directo el próximo lunes a las 20 h en Canal Extremadura Radio.

Si quieres saber más sobre como las aves urbanas pueden ayudarte a mejorar tu salud mental o como mejorar la biodiversidad de tu municipio o comunidad de vecinos ponte en contacto con nosotros.

19452997_318858751903012_751351147056984290_o