El Ayuntamiento de Fuente de Cantos contactó con nosotros debido a un problema existente en su municipio, ya que al llegar el mes de agosto y hasta el mes de marzo, miles de estorninos toman sus tejados y parques para pasar las noches, lo que conlleva un enorme problema de ruidos y suciedad en sus calles durante estos meses del año.

119179110-kMnH-U50273461323hVE-624x385@Hoy

Fuente: Diario HOY

Así, redactamos un plan de actuaciones a llevar a cabo para reducir el número de aves presentes en el casco urbano, siendo la primera de ellas la liberación de lechuzas por el método de hacking en la torre de la Parroquia Nuestra Señora de la Granada, donde históricamente nos han confirmado que existía una pareja de esta especie.

Junto con la oganización AMUS (Acción por el Mundo Salvaje) el pasado 2 de mayo fuimos a estudiar el lugar con el fin de realizar la liberación de 3 pollos de lechuza en alguna de las torres de la Parroquia e instalar la caja nido para posteriormente introducir los pollos en ella.

Caja nido diseñada y construida por AMUS durante su instalación.

La liberación de estos tres pollos tiene, por tanto, un doble objetivo. Por un lado ayudar a recuperar a esta especie que se encuentra en un acusado declive y por otro lado, que los movimientos de estas aves por el casco urbano, ahuyente a los estorninos.

La técnica del hacking es un método de liberación de aves, normalmente utilizado en el caso de aves rapaces, mediante el cual, se introducen los pollos en un nido artificial donde son alimentados como lo harían sus padres (sin contacto con las personas que los alimentan) para que consideren este lugar como su propio lugar de nacimiento y así puedan establecerse como reproductores en ese lugar una vez llegados a la edad adulta.

Pollos instalados en su nuevo hogar.

Esta será la primera de las medidas que pondremos en marcha para solucionar el problema de suciedad causado por los estorninos y que esperamos comience a dar resultado a finales de verano.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s