Nueva instalación de BirdsClean en Guadiaro (Cádiz)

El pasado mes de noviembre se pusieron en contacto con nosotros desde la Comandancia de la guardia Civil de Algeciras, en el cuartel de Guadiaro, tenían un problema de suciedad por una gran colonia de nidos de avión común.

Instalación de BirdsClean en Guadiaro (Cádiz)

Eran más de 250 m de fachada y en ella existían más de 100 nidos de avión común, así que nos pusimos manos a la obra, buscamos un nuevo instalador para la zona de Andalucía occidental, preparamos presupuesto, y en 2 semanas estabamos realizando la instalación del Sistema BirdsClean más grande que hemos hecho hasta ahora.

Instalación de BirdsClean en uno de los patios interiores.

La lluvia, el COVID y el viento en la zona, alargaron los tiempo de instalación pero finalmente terminamos la instalación a finales de enero, bastante tiempo antes de la llegada de los primeros aviones comunes.

Lateral del edificio con el sistema BirdsClean instalado.

Han sido numerosos los problemas resueltos durante la instalación para salvar una nueva y numerosa colonia de aviones comunes que seguiraán eliminando mosquitos en este pueblo de la costa gaditana.

Puede ponerse en contacto con nosotros para solicitar un presupuesto sin ningún compromiso pinchando aquí.

Marca que debe estar instalada en cualquier instalación de BirdsClean.

Nueva instalación de BirdsClean en dos edificios privados de Denia

La semana pasada volvimos a la Comunidad Valenciana para realizar dos nuevas instalaciones del sistema BirdsClean en una comunidad de propietarios de Denia (Alicante).

Nueva instalación del sistema BirdsClean en Denia.

En este caso, había dos bloques que tenían sobre la propia entrada un total de 14 nidos activos de avión común.

Nidos en el bloque donde hemos realizado la nueva instalación de BirdsClean.

Con estas nuevas instalaciones ya son 22 los edificios que cuentan con nuestro sistema y que pueden disfrutar de seguir manteniendo sus poblaciones de aviones comunes eliminando casi por completo la suciedad que cae de sus nidos.

Instalación terminada del sistema BirdsClean.

Para cualquier consulta o presupuesto no dudes en escribirnos a info@birdsclean.com.

¡Estaremos encantados de ayudarte!

Quitar nidos de golondrinas es un delito penal

Esta última semana, numerosos medios de comunicación se han hecho eco de un juicio celebrado en la Ciudad de Cáceres.

En el mismo, se ha juzgado a una comunidad de vecinos y a una empresa de pinturas por haber derribado unos nidos de avión común de la fachada del edificio en plena época de cría.

Desde 2015, llevamos instalando nuestro sistema BirdsClean en más de 20 edificios de toda España, desde Baleares a Extemadura y desde Navarra a Andalucía, ya que cada vez son más las administraciones públicas y los particulares que apuestan por una forma de convivencia con las aves sin tener que soportar una lluvia de excrementos.

El sistema BirdsClean, desarrollado en Extremadura, recoge los excrementos y mantiene la fachada limpia sin quitar los nidos, cumpliendo la ley y sin gastos en su mantenimiento ya que se limpia solo con el agua de la lluvia.

El diario Hoy se puso en contacto con nosotros hace unos días para interesarse por nuestro sistema y darle difusión como alternativa a la destrucción de los nidos.

¡¡Puedes leer la noticia completa pinchando aquí!!

Nueva instalacion de BirdsClean en Cabeza la Vaca (Badajoz, Extremadura)

El pasado 23 de septiembre realizeamos una nueva instalación de nuestro sistema BirdsClean en Extremadura, comunidad que actualmente cuenta con el mayor número de instalaciones.

Fachada de la vivienda con los nidos de avión en el alero.

En este caso la instalación se ha realizado en un domicilio particular, cuyos propierarios, orgullosos de ayudar a las aves y contribuir a la conservación del patrimonio natural de esta preciosa zona de Extremadura, contactaron con nosotros con el fin de solucionar el problema de la suciedad en su fachada sin afectar negativamente a los aviones comunes.

Frontal completo de la fachada con el sistema BirdsClean Plus instalado.

En este año, dadas las dificultades por las que estamos pasado debido al Covid, de las 3 instalaciones realizadas, 2 de ellas (1 en Cabeza la Vaca y otra de Barcelona) han sido realizadas en domicilios particulares y la tercera en la entrada del aulario de la Universidad de Córdoba.

Bajante del sistema por el que se evacúa el agua con la suciedad.

En este caso han sido 4 nidos existentes los que se han salvado de su destrucción y que probablemente se doblarán en número la primavera que viene.

Nidos del alero que se han protegido gracias a la instalación del sistema BirdsClean.

Si quiere presupuesto de nuestro sistema o que le ayudemos a buscar una solución concreta a su problema, no dude en contactar con nosotros pinchando aquí, estaremos encantados de ofrecerles nuestra ayuda sin ningún compromiso.

Entrevista en Vencejo Swift Radio

Para celebrar el Día Mundial del Vencejo, el pasado 7 de junio, se realizó un Radio Maratón de entrevistas a gente de ámbito nacional e internacional relacionadas con la conservación de las aves y más específicamente con el mundo de los vencejos.

Casi 12 horas de entrevistas ininterrumpidas de las que os dejamos aquí la realizada a Ángel T. Mejías Director de Birds Clean:

Instalaciones de BirdsClean Junio de 2020

Desde 2016, hemos realizado instalaciones del sistema BirdsClean en 15 edificios de España, desde Córdoba a Barcelona. Con estas instalaciones hemos ayudado a la conservación de más de 1.000 nidos, lo que suponen más de 7.ooo nidadas, de las que han salido más de 20.000 pollos.

Estos aviones han consumido casi 20.000.000 de mosquitos o lo que es lo mismo, más de 5 toneladas de insectos.

No hay excusa legal o ilegal para quitar los nidos de golondrinas o aviones de nuestras casas.

• 7 Ayuntamientos

• 5 Centros educativos

• 4 Negocios

• 1 Residencia de ancianos

• 1 Casa de la Cultura

• 4 Viviendas particulares

Contacta con nosotros si tienes problema de suciedad en tu edificio y estaremos encantados de ayudarte.

Día internacional del Vencejo

Este año celebramos el Día internacional del Vencejo #worldswiftday de una forma inmejorable‼️

Durante todo el día tendrá lugar un Radio Maratón del Vencejo en el que tendremos la suerte de participar.

Estate atento y no te lo pierdas!

Campaña SOS Nidos

Si un pingüino hiciera un nido en tu casa no los cortarías con una motosierra y si un koala se instalara en tu casa no les prenderías fuego ¿verdad?

Sin embargo, muchas personas y entidades quitan nidos de golondrinas y aviones de sus casas y edificios y hasta hace pocos años nos parecía tan normal…

Este hecho hizo que en 2015 nos pusiéramos manos a la obra para buscar soluciones que evitaran la caída de excrementos en las fachadas de edificios sin perjudicar a las aves y así fue como nació BirdsClean.

Hace unos días SEO/BirdLife ha lanzado la campaña SOS Nidos sobre la amenaza que supone para las aves la destrucción de sus nidos.

Nos gustaría recordar una vez más que dañar o destruir los nidos, aun estando vacíos, así como dañar, molestar o inquietar intencionadamente a las aves para impedir su reproducción es ilegal. Puede suponer la imposición de multas o incluso llegar a constituir un delito contra la fauna castigado con hasta dos años de prisión y con multas de entre 3.001 y 200.000 euros.

Vídeo de la campaña SOS Nidos realizado por SEO/BirdLife.

Nos gustaría felicitar a SEO/BirdLife por esta iniciativa, empezando por el espectacular vídeo y recordar que en su tienda podéis encontrar alguna de nuestras soluciones para evitar la caída de excrementos desde los nidos de golondrina, nuestra bandeja BirdsClean-S.

Y si tu problema es más complicado de resolver o tienes una colonia de aviones comunes, ponte en contacto con nosotros pinchando aquí.

¡¡Estaremos encantados de ayudarte!!

Primera instalación en Catalunya

El pasado 11 de marzo realizamos nuestra primera instalación del Sistema BirdsClean en Cataluña, concretamente en un par de domicilios particulares de Llinars del Vallès (Barcelona).

MVIMG_20200311_144538_589

Instalación de BirdsClean en Llinars del Vallès.

Esta nueva instalación supone una gran alegría para nosotros, ya que en este 2020 sumamos Andalucía y Cataluña como lugares donde se han hecho las primeras instalaciones, además de la Comunidad Valenciana, Castilla y León, Navarra, Extremadura y Baleares.

MVIMG_20200311_144135_148

Primera instalación de BirdsClean en Cataluña.

Una vez más, en un domicilio particular, al igual que en Sot de Ferrer y Chiva lo que muestra que es una solución al alcance de instituciones (ayuntamientos, colegios, residencias de ancianos, etc.) pero tambien de particulares concienciados en la protección de nuestras aves urbanas.

MVIMG_20200311_145431_802

Nidos de avión común e instalación de BirdsClean Plus.

Con esta nueva instalación son 10 nidos más salvados, que durante esta próxima primavera pueden suponer más de 60 pollos de vión común.

Tenemos otras soluciones para poder convivir con las aves silvestres en nuestras casas, no dudes en contactar con nosotros y te ayudaremos a vivir con ellas y sin suciedad.

¿Conoces nuestras Bandejas BirdsClean-S?

 

 

Nueva instalación de BirdsClean en Córdoba

El pasado viernes 7 de febrero, realizamos la primera instalación de nuestro sistema BirdsClean en Andalucía, en este caso en el Aulario Averroes del Campus de Rabanales de la Universidad de Córdoba.

IMG_6550

Sistema BirdsClean instalado en la puerta del aulario de la Universidad de Córdoba.

Tras haber intentado solucionar el problema de la nididficación de aviones comunes instalando otros métodos que no habían dado resultado, El Aula de Sostenibilidad de la Universidad se han decidio a retirar dichos métodos que causaban la muerte involuntaria de ejemplares y contactar con nosotros con el fin de dar una solución respetuosa con las aves, permitiendoles nidificar y solucionando el inconveniente de la suciedad causada bajo los nidos.

IMG_6547

Sistema BirdsClean instalado sobre las puertas de entrada del aulario del Campus Averroes.

Al no existir, en este caso, bajante de aguas pluviales, instalamos nuestro sistema de limpieza interior que mediante la conexión a una toma de agua, resuelve el problema de acumulación de excrementos en su interior.

IMG_6542

Conexión para la manguera del sistema de limpieza interior.

Esperamos que este sólo sea la primera de muchas instalaciones realizadas en Andalucía, donde numerosos centros educativos y edificios públicos, tienen el privilegio de albergar colonias de estos insuperables insecticidas naturales.