Mercadona protege los nidos de golondrina de sus centros comerciales con bandejas BirdsClean

El año pasado recibimos una llamada de SEO/BirdLife solicitandonos la posibilidad de fabricar unas bandejas BirdsClean-S pero que fueran duraderas para colocarlas en unos centros comerciales. Así iniciamos el proceso de diseño para conseguir unas bandejas que no fueran útiles sólo durante una temporada, sino que fueran diseñadas para su uso durante años.

Estos centros comerciales pertenecían a la cadena Mercadona y enconcreto nos solicitaron 2 bandejas para una de las tiendas en Puig de Santa María en Valencia, y otras tres tiendas en la Comunidad de Madrid, una en el municipio de Meco y dos en el municipio de Alcalá de Henares.

Además SEO/Birdlife diseñó unos carteles que debíamos colocar en las bandejas y así lo hicimos.

Bandejas BirdsClean-S preparadas para los correspondientes envíos.

Estuvimos algún tiempo solicitando las fotos de nuestras bandejas instaladas pero casualmente, hace unos días, nos encontramos unas fotos en Facebook que habían tenido un enorme éxito de difusión y que correspondían a nuestras bandejas colocadas en la tienda de Valencia y que Javier Cervera había localizado y subido al grupo AVES IBÉRICAS.

Foto de la bandeja BirdsClean-S en Puig de Santa María (Foto: Javier Cervera)

Rápidameente nos pusimos en contacto con Javier que amablemente nos envió las fotos en un mail para poder tenerlas en mayor calidad y poder compartirla con todos nuestros amig@s y seguidores.

Bandejas colocadas bajo los nidos de golondrina (Foto: Javier Cervera)

Si necesitas ayuda para resolver cualquier problema de convivencia con tus vecinas las aves puedes contactar con nosotros aqui, estaremos encantados de ayudarte a resolver esos «problemillas» para que puedas seguir dusfrutando de los beneficios que las aves te aportan con total limpieza.

¿Has visto alguna de nuestras bandejas en Alcalá de Henares o Meco?

¡¡Contacta con nosotros!!

Entrevista en Vencejo Swift Radio

Para celebrar el Día Mundial del Vencejo, el pasado 7 de junio, se realizó un Radio Maratón de entrevistas a gente de ámbito nacional e internacional relacionadas con la conservación de las aves y más específicamente con el mundo de los vencejos.

Casi 12 horas de entrevistas ininterrumpidas de las que os dejamos aquí la realizada a Ángel T. Mejías Director de Birds Clean:

Instalaciones de BirdsClean Junio de 2020

Desde 2016, hemos realizado instalaciones del sistema BirdsClean en 15 edificios de España, desde Córdoba a Barcelona. Con estas instalaciones hemos ayudado a la conservación de más de 1.000 nidos, lo que suponen más de 7.ooo nidadas, de las que han salido más de 20.000 pollos.

Estos aviones han consumido casi 20.000.000 de mosquitos o lo que es lo mismo, más de 5 toneladas de insectos.

No hay excusa legal o ilegal para quitar los nidos de golondrinas o aviones de nuestras casas.

• 7 Ayuntamientos

• 5 Centros educativos

• 4 Negocios

• 1 Residencia de ancianos

• 1 Casa de la Cultura

• 4 Viviendas particulares

Contacta con nosotros si tienes problema de suciedad en tu edificio y estaremos encantados de ayudarte.

Los aguiluchos cenizos en fincas agrícolas

Desde 2016, en WildLife EcoDesign trabajamos durante la primavera con los agricultores de una zona de Badajoz para evitar que las cosechadoras acaben con los nidos de esta especie Sensible a la alteración de su hábitat.

Aguilucho cenizo en vuelo

En primer lugar localizamos los nidos cada primavera y en segundo lugar hablamos con los propietarios y gestores de diversas fincas para conseguir el retraso de las cosechas o que dejen un rodal alrededor de cada nido, lo que permita acabar el desarrollo de los pollos y que puedan volar con el fin de mantener sus poblaciones.

Pollos de aguilucho cenizo en campo de cereal

Tras años de diálogo, todos los agricultores reconocen el beneficio que estas aves aportan a su producción gracias al control de poblaciones de insectos o roedores.

Además, desde 2017 llevamos a cabo una campaña de marcaje de pollos de los nidos controlados con el fin de realizarles un seguimiento más exhaustivo y así poder controlar sus fechas de regreso y sus migraciones.

Anillamiento de pollos para su posterior seguimiento.

El domingo 14 de junio, Canal Extremadura nos hizo un reportaje sobre este trabajo que realizamos en colaboración con el Grupo Extremeño de Aguiluchos, AMUS, Adenex, ANSER y otras asociaciones extremeñas.

Video realizado sobre los trabajos de seguimiento, marcaje de nidos y anillamiento de pollos de aguilucho cenizo en Extremadura.