Anillamiento didáctico de aves

El pasado 19 de abril en el marco de la feria de Táliga «Dehesa y Toro» tuvimos la suerte de  enseñarle a los niños y niñas del colegio Ntra. Sra. de los Santos, así como de la guardería de Táliga, la riqueza en aves existente en la dehesa de su municipio.

En la finca municipal, junto a la ermita de Nuestra Señora de los Santos, realizamos una jornada de anillamiento didáctica en la que tod@s mostraron un enorme interés y seguro que en un futuro, más próximo que tarde, las aves de su pueblo lo agradecerán.

A pesar de encontrarnos a mitad de abril la reproducción va muy atrasada y la migración prenupcial continúa activa.

Vivimos unos tiempos complicados para la conservación del medio ambiente y talleres de sensibilización como este, para los más pequeños, son muy necesarios, porque si no conocen su Patrimonio Natural, nunca lo amarán y difícilmente lo respetarán.

Aquí podéis ver el reportaje emitido sobre el taller en el programa «Vive la tarde» de canal Extremadura TV.

 

Para más información sobre talleres de educación ambiental contacte con nosotros aquí.

Los nidos de golondrinas están protegidos por la ley

Cada golondrina y avión común se come 1500-2000 insectos cada día, nos ofrecen una ayuda gratuita incalculable contra el control de plagas.

Sus poblaciones están en declive por el usos de productos químicos y la destrucción de sus nidos.

Si quieres disfrutar de sus nidos sin que te ensucien la casa puedes colocar debajo nuestras bandejas BirdsClean-S (ver).

El Programa Fuera de Tiempo de Canal Extremadura nos ha hecho este magnífico reportaje:

Si quieres más información sobre el sistema pincha aquí.

Clausura del programa Emprendedorext

El pasado 14 de octubre tuvimos el privilegio de ser invitados a la clausura del proyecto Emprendedorext de la Universidad de Extremadura.

Como antiguos alumnos tuvimos la suerte de poder ofrecer nuestra visión sobre el emprendimiento a los alumnos de la edición de 2017.

Esperamos que nuestra intervención resultara útil a los futuros emprendedores y sean capaces de superar todas las dificultades a las que sus respectivos proyectos les hagan enfrentarse, porque solo así podrán hacerse fuertes para conseguir el éxito.

Si de verdad estáis decididos a emprender, aquí podéis tener algunas buenas claves de como está el mercado.

Videoblog sobre identificación y anillamiento de aves silvestres

Te gustaría aprender a diferenciar nuestras aves silvestres, a diferenciar su sexo, su edad… ¿¿Te gustaría que hiciéramos un videotutorial sobre su identificación, datado y sexado?? Dale a me gusta y comparte este video, si llegamos a las 500 reproducciones en los próximos días, tendréis el primer video como Regalo de Reyes.

Si te interesa el medio ambiente, las aves silvestres y su conservación, comparte esta publicación y dale a me gusta a nuestra página de Facebook.

Existen tutoriales sobre absolutamente todo en YouTube, pero no existe nada parecido sobre el anillamiento científico, de ti depende ahora que sea posible:

Talleres medioambientales para niños durante la IX Feria de la Dehesa

Durante la IX Feria de la Dehesa desarrollada el fin de semana del 3 y 4 de junio de 2017 en Oliva de la Frontera hemos tenidoLa suerte de participar con 3 talleres para niños y mayores.

Comenzamos el sábado temprano con un «Taller didáctico de anillamiento de aves». En apenas 2 rondas y con tan solo 2 redes pudimos aprender de los 20 individuos capturados de 8 especies diferentes, llamando como siempre la atención el precioso Martin pescador, jilgueros y verderones.

4af91cc3-dd37-48d9-978d-c2d16991c5b2

Por la tarde y con los más pequeños del pueblo realizamos un «taller medioambiental para niños» en los que, como hacemos según nuestra filosofía, ponemos en valor, damos un nuevo uso a materiales de deshecho para transformarlos en cosas útiles que ayuden a la fauna urbana. Así, en esta ocasión, transformamos el cartón de los rollos de papel higiénico en comederos para que los más pequeños pudieran atraer a sus ventanas a aves granivoras.

En el siguiente vídeo podréis escuchar la entrevista que nos hicieron en Radio Oliva Fronteriza mientras podéis ver las fotos de los talleres.