Entrevista en Vencejo Swift Radio

Para celebrar el Día Mundial del Vencejo, el pasado 7 de junio, se realizó un Radio Maratón de entrevistas a gente de ámbito nacional e internacional relacionadas con la conservación de las aves y más específicamente con el mundo de los vencejos.

Casi 12 horas de entrevistas ininterrumpidas de las que os dejamos aquí la realizada a Ángel T. Mejías Director de Birds Clean:

Día internacional del Vencejo

Este año celebramos el Día internacional del Vencejo #worldswiftday de una forma inmejorable‼️

Durante todo el día tendrá lugar un Radio Maratón del Vencejo en el que tendremos la suerte de participar.

Estate atento y no te lo pierdas!

Campaña SOS Nidos

Si un pingüino hiciera un nido en tu casa no los cortarías con una motosierra y si un koala se instalara en tu casa no les prenderías fuego ¿verdad?

Sin embargo, muchas personas y entidades quitan nidos de golondrinas y aviones de sus casas y edificios y hasta hace pocos años nos parecía tan normal…

Este hecho hizo que en 2015 nos pusiéramos manos a la obra para buscar soluciones que evitaran la caída de excrementos en las fachadas de edificios sin perjudicar a las aves y así fue como nació BirdsClean.

Hace unos días SEO/BirdLife ha lanzado la campaña SOS Nidos sobre la amenaza que supone para las aves la destrucción de sus nidos.

Nos gustaría recordar una vez más que dañar o destruir los nidos, aun estando vacíos, así como dañar, molestar o inquietar intencionadamente a las aves para impedir su reproducción es ilegal. Puede suponer la imposición de multas o incluso llegar a constituir un delito contra la fauna castigado con hasta dos años de prisión y con multas de entre 3.001 y 200.000 euros.

Vídeo de la campaña SOS Nidos realizado por SEO/BirdLife.

Nos gustaría felicitar a SEO/BirdLife por esta iniciativa, empezando por el espectacular vídeo y recordar que en su tienda podéis encontrar alguna de nuestras soluciones para evitar la caída de excrementos desde los nidos de golondrina, nuestra bandeja BirdsClean-S.

Y si tu problema es más complicado de resolver o tienes una colonia de aviones comunes, ponte en contacto con nosotros pinchando aquí.

¡¡Estaremos encantados de ayudarte!!

Día mundial del vencejo (World Swift Day) en BADAJOZ

El pasado 10 de junio, para conmemorar el día mundial del vencejo llevamos a cabo una actividad con los alumnos de Infantil del CEIP Las Vaguadas de Badajoz.

Los apasionados por estas aves han logrado reservar el 7 de junio como jornada para apreciarlas y protegerlas. Una de las científicas que apoya esta iniciativa es la doctora Jane Goodall (Londres, 1934) primatóloga, etóloga, antropóloga y mensajera de la paz de la ONU.

Por ello, este año hemos decidido comenzar a celebrar esta actividad, que en España ha encabezado una de las organizaciones con las que más colaboramos, Ecourbe.

Los vencejos tienen una vida fascinante, pues pasan toda su vida en vuelo y solo se posan en el momento de la reproducción, esto son unos 10 meses volando sin parar, por lo que tienen unas adaptaciones al vuelo que no vemos en ninguna otra ave. Recorren miles de kilómetros de distancia hacia sus cuarteles de invernada en África, donde pasan todo el invierno hasta que regresan en primavera a nuestras ciudades.

Recordar que en España los vencejos están protegidos por ley. Vencejos, aviones y golondrinas son aves urbanas “con protección especial” (Real Decreto 139/2011 para el desarrollo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y del Catálogo Español de Especies Amenazadas) y está prohibido retirar sus nidos (ley 42/2007, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad).

Si sus excrementos, los de golondrinas, aviones o palomas os causan molestias no dudéis en contactar con BirdsClean donde os ayudaremos a resolverlo con innovadoras soluciones que no perjudican a las aves‼️

100 medidas para la conservación de la Biodiversidad en entornos urbanos

SEO/BirdLife presentó la semana pasada la publicación «100 medidas para la conservación de la Biodiversidad en entornos urbanos». La publicación es una guía para particulares o entidades que quieran mejorar la biodiversidad en entornos urbanos, redactada desde la experiencia de los proyectos llevados a cabo por SEO en las diferentes ciudades y pueblos.

Este documento que nos parece fundamental para los responsables de la gestión de la biodiversidad en pueblos y ciudades españolas.

Y nos hemos llevado la gran sorpresa de encontrarnos que, a nuestro sistema BirdsClean se le dedica una página completa (la numero 74) en el apartado de conservación de las colonias de aviones comunes.

Agradecemos al equipo de aves urbanas de SEO/BirdLife que nos hayan incluido en el documento.

No dejes de descargar el documento y aplicar algunas de las recomendaciones en tu casa!!

Para descargar informe pulse aquí.

Día mundial del vencejo

El 7 de junio se celebrará, por primera vez en 2019, el día mundial de los vencejos.

El Día Mundial del Vencejo es una iniciativa de Vencejos sin Fronteras, que llama a todas las personas que lo deseen a colaborar y celebrar este día sobre una de las aves menos entendidas.

Hay 96 especies de vencejos en todo el mundo, 6 de ellas presentes en España (5 en la península ibérica: común, pálido, real, cafre y moro y 1 en Canarias: unicolor).

Los vencejos suponen la adaptación extrema de las aves a la vida aérea. Todo su ciclo vital se puede desarrollar en vuelo, excepto la nidificación.

En España los vencejos están protegidos por ley. Vencejos, aviones y golondrinas son aves urbanas «especies en régimen de protección especial» (Real Decreto 139/2011 para el desarrollo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y del Catálogo Español de Especies Amenazadas) y está prohibido retirar sus nidos salvo permiso especial (ley 42/2007, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad). Esta retirada nunca ha de hacerse en época de cría: de marzo a agosto.

La población de vencejos ha disminuido más de un 30% en los últimos 20 años en España.

En 2019 tanto Sevilla como Alange (Badajoz) van a celebrar este día por todo lo alto. Sevilla se sumará a los eventos que se van a celebrar en esa jornada por ser «una de las ciudades con mayor población de vencejos». En la capital andaluza la asociación Ecourbe (de defensa del medio ambiente urbano), el grupo local Roots&Shoots y el Blog Brutal, organizarán acciones por el Día Mundial del vencejo.

Extremadura es conocida por su riqueza ornitológica y natural. La existencia de un festival dedicado a unas aves tan comunes como los vencejos ya es algo digno de destacar, pero el verdadero mérito ha sido conseguir la adhesión de todo el pueblo de Alange.

La convivencia con estas aves es fundamental para reducir mosquitos y otros insectos pero además también mejora la salud mental de las personas, por ello, BirdsClean soluciona cualquier problema de suciedad en edificios que pudieran producir.

Puedes contactar con nosotros aquí: Contacto.

BirdsClean es Economía verde y forma parte de la Estrategia Extremadura 2030

El equipo de la estrategia Extremadura2030 nos grabó este vídeo hace algo más de un año mientras instalábamos el sistema birdsclean en la Casa de la cultura de Alburquerque.

Si quieres conocer más sobre Ángel T. Mejías, promotor de “Wildlife EcoDesign”, empresa que se dedicada al diseño y desarrollo de proyectos para compatibilizar desarrollo y conservación del Medio Ambiente..
Con un enfoque innovador, mejoramos la convivencia entre los seres humanos y la fauna en entornos urbanos y agrícolas.
`Birds Clean´ es nuestro producto de mayor éxito, elimina la suciedad que generan las colonias de aves urbanas sin causarles perjuicio. Muchos nidos de aviones y golondrinas pueden salvarse y las personas disfrutar de los beneficios que nos brindan.

Pulsa aquí para más información sobre

WildLife EcoDesign y BirdsClean.

Aumentar los árboles y las zonas verdes en la ciudad

Como ya hemos tratado en numerosas ocasiones en nuestra sección de EcoDiseño del programa Radio Terapia en el que colaboramos cada lunes en Canal Extremadura, vivir en unas ciudades más verdes mejora nuestra salud mental y nuestra calidad de vida, esto también hace que el valor de nuestras viviendas aumente. En este artículo se definen los 6 principales beneficios (sanitarios y económicos) de aumentar el número de árboles en las ciudades (ver más aquí).

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) se necesita para respirar un mejor aire en las ciudades, un mínimo de un árbol por cada tres habitantes o entre 10 y 15 metros cuadrados de zona verde por habitante (ver más aquí).

Como reflejan los artículos anteriores, aumentar el número de árboles y arbustos a nuestro alrededor reduce nuestros niveles de ansiedad, estrés y depresión. La reducción de estos trastornos, de la contaminación y de las temperaturas extremas reducen por tanto también nuestros gastos sanitarios y de climatización entre otros.

Pero si tenemos claro que necesitamos más árboles y arbustos en nuestro entorno, toca decidir cuáles son los más apropiados. En Argentina han elaborado una tabla interactiva para seleccionar los árboles nativos más propicios según el lugar en el que se vayan a plantar

Como seleccionar los árboles a plantar (Argentina).

En España, de momento, nadie ha desarrollado una herramienta similar, sin embargo, contamos con algunos artículos divulgativos que pueden ayudarnos a tomar la decisión. En el siguiente artículo se da una lista de 8 árboles ideales para plantar en nuestras ciudades según las necesidades de anchura o altura (ver aquí).

Como ya hemos visto, aumentar las zonas verdes en las ciudades nos trae muchos beneficios pero, también es cierto, que puede tener algún efecto negativo como el aumento de insectos indeseados. Para ello también existen otras plantas que pueden ayudarnos a corregirlo. Aquí puedes ver plantas y arbustos, algunos de ellos preciosos y aromáticos, que ayudan a controlar plagas de insectos (ver aquí).

Incluso tenemos un listado de plantas que pueden ayudarnos a ahuyentar los molestos y dañinos mosquitos, para aquellas urbanizaciones o poblaciones en la que estos insectos causan auténticos problemas (ver aquí).

Aun con la ayuda de estas plantas, los mejores insecticidas naturales continúan siendo las aves insectívoras como los vencejos, golondrinas y aviones que pueden consumir hasta 4 kg de insectos al año (ver aquí) que en el conjunto mundial pueden llegar a sumar 400 millones de toneladas de insectos anuales, el 75% de los insectos los ingieren las aves que habitan en los bosques mientras que 100 millones de toneladas son comidas por las aves de pastizales y tierras de cultivo (ver aquí).

Ver aves en nuestro entorno también mejora nuestros trastornos de ansiedad, estrés y depresión por lo que acabamos cerrando un círculo fantástico de bienestar gracias al aumento de la biodiversidad a nuestro alrededor (ver más aquí).

Aunque las aves en las ciudades pueden ocasionar problemas puntuales de suciedad, en BirdsClean tenemos diferentes soluciones para evitarlo sin perjudicar a las aves.

Como has podido comprobar, aumentar los árboles y zonas verdes en las ciudades es una tarea delicada en la que hay que tener en cuenta algunos factores para que no se convierta en un proyecto negativo. Contacta con nosotros si necesitas asesoramiento especializado para la mejora medioambiental de entornos urbanos que redunde en el bienestar y la salud de los vecinos.

Los nidos de golondrina, avión y vencejo están protegidos

Estas tres especies que tantos beneficios nos aportan eliminando millones de insectos están protegidas por las leyes autonómicas, nacionales y europeas.

Pero no sólo están protegidas las propias aves, si no también sus nidos aún estando vacíos.

Si quieres saber más sobre ellas no te pierdas los siguientes vídeos del reportaje «Vencejos y otros vienes» de Canal Extremadura TV.

Si tienes problemas de convivencia con alguna de estas especies en Birds Clean podemos ayudarte a resolver los problemas de suciedad que los aviones producen en las fachadas con nuestro sistema BirdsClean o con nuestras bandejas BirdsClean-S para recoger los excrementos bajo los nidos de golondrina.

BirdsClean en el lince con botas

https://www.youtube.com/watch?v=WmdROWOeJKk&feature=share

Las golondrinas en el lince con botas

https://www.youtube.com/watch?v=NPfEQlKUeNg

Las aves urbanas en el lince con botas

Suciedad de nidos de golondrinas

Tener un nido de golondrinas en nuestra propia casa no siempre es agradable debido a que generan bastante suciedad bajo sus nidos.

La bandeja BirdsClean-S, con diferentes imágenes educativas (que incluso pueden ser personalizadas para grandes pedidos) las hemos desarrollado y protegido (Diseño industrial nº0528456), después de llevar a cabo unas pruebas que nos han dado unos excelentes resultados, y está diseñada para llegar a aquellos puntos donde no es posible la instalación el sistema de recogida de heces BirdsClean. Se trata de una bandeja que, colocada debajo de los nidos de aviones comunes (Delichon urbica) o golondrina (Hirundo rustica), evita la caída de excrementos eliminando los  inconvenientes que estas especies pueden suponer.

Estas bandejas son la mejor solución para no afectar a las aves y mantener la casa limpia:

Puedes hacer tu pedido aquí.

O contacta con nosotros para cualquier consulta haciendo click aquí.

Modelo 1:

Diapositiva1

Modelo 2:

Diapositiva2

Modelo 3:
Diapositiva3
Modelo 4:

Diapositiva4

Modelo 5:
Diapositiva5

Las nidadas de las golondrinas (que pueden ser varias en una primavera-verano) de hasta 8 pollos, nos ensucian de excrementos la pared y el suelo de nuestro porche o garaje y esto no es agradable a pesar de tratarse de una especie sagrada por quitar las espinas de la corona de Jesucristo.

Para muchos, su presencia es considerada como símbolo de buena suerte y muchas personas están encantadas con su presencia debido a que se comen hasta 60 mosquitos por hora (8 pollos + 2 adultos = 600 mosquitos/hora).

Aquí puedes ver como montarlas e instalarlas:

Evidentemente, y en Birds Clean lo sabemos, tener excrementos en el suelo y la pared no es agradable para casi nadie, por eso hemos diseñado estas bandejas con diseños atractivos para solucionar este problema de una forma, como siempre en WildLife EcoDesign, ecológica y estética.

Bandeja BirdsClean- S

Puedes hacer tu pedido aquí.