El anillamiento científico como herramienta didáctica

Desde que a Mortensen en 1899 se le ocurriera ponerle unas anillas numeradas a los pollos de estornino que habían nacido en su casa esa primavera, el uso del anillamiento científico de aves como herramienta de estudio de las poblaciones de aves se ha extendido por todo el mundo como proceso fundamental para conocer las dinámicas poblacionales de las diferentes especies de aves, las rutas migratorias, la fenología o la longevidad de las mismas entre otros muchos datos de interés.

IMG_4869

Comparativa de estorninos y mirlo durante jornada de anillamiento didáctico en Mérida.

Esta herramienta de estudio científico, que bien podría estar hoy incluida en el paquete de «Ciencia Ciudadana» ya que normalmente la desarrollamos personas que no nos dedicamos a ello profesionalmente, está cobrando en los últimos años mucho interés como herramienta didáctica.

img_4802.jpg

Petirrojo europeo.

Los animales atraen a la mayor parte de chicos y chicas desde las edades más tempranas, desde los dinosaurios y caracoles hasta el grupo de animales más llamativo, que más agrada a nuestros ojos por sus colores, a nuestros oidos por sus cantos y a nuestra curiosidad (y envidia) por su capacidad de volar. Que puede observarse en cualquier ecosistema y a plena luz del día, incluso en el ecosistema urbano desde nuestra ventana: las AVES nos hacen conectar con nuestro entorno de una forma muy especial.

img_4803-1.jpg

Herrerillo común.

Esta capacidad de atracción la venimos utilizando en los últimos años para acercar esta práctica a los chicos y chicas de numerosos pueblos y ciudades. Para muchos de ellos, el único contacto que han tenido con las aves y su entorno es la participación en jornadas de caza con sus familiares, por lo que explicarles que existen otras opciones para disfrutar de su entorno se nos antoja fundamental para abrir sus «pequeñas mentes», aprendiendo además sobre la diversidad de aves que existen, sobre las migraciones, sobre sus problemas de conservación y sobre los beneficios que las aves nos aportan en nuestro día a día.

43ccb853-1c55-4624-8501-b4c41a565cfd

Jornada realizada durante la III Semana de la Ciencia.

Desde el año 2014 han sido miles los niños que han pasado por nuestros talleres realizados en las provincias de Cáceres, Badajoz y Sevilla para Diputaciones, Mancomunidades, Ayuntamientos, Asociaciones y centros educativos. En los últimos meses hemos desarrollado varios talleres de anillamiento didáctico en los diferentes pueblos de la Mancomunidad Sierra de san Pedro (Badajoz y Cáceres) (Ver álbumes aquí).

También hemos realizado un taller con la escuela Virgen de Guadalupe de Badajoz durante la III Semana de la Ciencia de la Universidad de Extremadura.

Pero uno de los proyectos con mejores resultados ha sido el que hemos realizado en Sevilla durante los dos últimos años junto a la asociación Ecourbe en el que además hemos obtenido datos muy interesantes sobre las aves del Parque vega de Triana, proyecto del que ahora se han hecho eco los medios de comunicación (Ver noticia aquí).

Si quieres organizar una jornada con tu asociación, en tu ayuntamiento o tu centro educativo, contacta con nosotros aquí.

 

Taller de observación de estrellas de Táliga

A mitad de agosto, todos los años tenemos el espectáculo natural de la lluvia de las estrellas Perseidas o Lágrimas de San Lorenzo. En verano, con buena temperatura y en vacaciones o aprovechando el fin de semana, es un momento genial para acercarse a lugares abiertos en los que observar el cielo durante la noche y por supuesto, que mejor sitio que un lugar con certificación como ‘Destino Turístico Starlight’.

_DSC2663.jpg

Los 5 municipios españoles que rodean el Lago de Alqueva poseen esta certificación (Olivenza, Cheles, Alconchel, Táliga y Villanueva del Fresno), conformando junto a otros municipos portugueses la primera certificación Starlight transfronteriza.

_DSC2722

Así, el municipio de Táliga como parte del ‘Destino Turístico Starlight Alqueva’, ha organizado por segundo año consecutivo y con la colaboración de WildLife EcoDesign el II TALLER DE OBSERVACIÓN DE ESTRELLAS.

_DSC2667.jpg

Si durante el taller del año pasado los que más disfrutaron fueron los más pequeños, durante el taller de este año, además de observar los cielos con telescopio, mientras los monitores contaban curiosidades y cuentos mitológicos, los más pequeños pudieron realizar talleres de manualidades con temática estelar.

_DSC2714.jpg

De esta forma el Taller de Observación de estrellas de Táliga, se convierte en una cita muy recomendable para familias interesadas por conocer más acerca de nuestros cielos, astros y sus leyendas y curiosidades.

_DSC2740.jpg

II TALLER OBSERVACIÓN ESTRELLAS EN TALIGA

El próximo sábado 10 de Agosto, a las 22h, en la Ermita Ntra Sra de los Santos, tendrá lugar el II Taller de Observación de Estrellas, a cargo de la Asociación Lucero del Alba, que cuenta con una dilatada experiencia en la realización de actividades relacionadas con la Astronomía y el desarrollo de rutas nocturnas y eventos turísticos como la participación en Dark Sky o Al- Mossassa.

Las actividades versarán sobre el conocimiento de las principales constelaciones, los colores y texturas del universo, estrellas y planetas de la Vía Láctea…, fomentando la creatividad, el interés por el arte, la capacidad de razonamiento y el gusto por la astronomía.

Tras las actividades se llevará a cabo la observación, a través del telescopio, de fenómenos astronómicos; todo ello en el marco incomparable de la ermita.

No te lo pierdas!!

Nueva jornada de anillamiento en Sevilla

Junto a la asociación Ecourbe, este próximo sábado llevaremos a cabo una nueva jornada didáctica de Anillamiento de Aves en el Parque Vega de Triana (Sevilla).

Para asistir sólo necesitas las ganas de aprender, puedes ver algunas fotos de jornadas anteriores aquí

Recuerda inscribirte escribiendo al mail ecourbe.asociacion@gmail.com.

Allí te esperamos!!

Nueva temporada de anillamientos en el Parque Vega de Triana (Sevilla)

Por segundo año consecutivo, el proyecto de Anillamiento y Observación de aves en el Parque vega de Triana de Sevilla, ha sido seleccionado por Libera para dar a conocer la importancia de mantener limpios nuestros espacios naturales.

Durante el invierno de 2019 llevaremos a cabo 5 jornadas divulgativas sobre las aves de nuestro entorno y colaboraremos en la limpieza del LIC Bajo Guadalquivir de la mano de la Asociación Ecourbe.

La primera jornada será en fechas navideñas, 29 de diciembre para que podáis asistir con toda la familia y para estar atento a las siguientes jornadas puedes estar atento a nuestras redes sociales: WildLife EcoDesign.

¡¡Os esperamos a tod@s!!

4a15ba12-a087-4422-9098-93c0ab968821

68280f08-68bf-48d0-b060-8a8a66347eaa

BirdsClean es Economía verde y forma parte de la Estrategia Extremadura 2030

El equipo de la estrategia Extremadura2030 nos grabó este vídeo hace algo más de un año mientras instalábamos el sistema birdsclean en la Casa de la cultura de Alburquerque.

Si quieres conocer más sobre Ángel T. Mejías, promotor de “Wildlife EcoDesign”, empresa que se dedicada al diseño y desarrollo de proyectos para compatibilizar desarrollo y conservación del Medio Ambiente..
Con un enfoque innovador, mejoramos la convivencia entre los seres humanos y la fauna en entornos urbanos y agrícolas.
`Birds Clean´ es nuestro producto de mayor éxito, elimina la suciedad que generan las colonias de aves urbanas sin causarles perjuicio. Muchos nidos de aviones y golondrinas pueden salvarse y las personas disfrutar de los beneficios que nos brindan.

Pulsa aquí para más información sobre

WildLife EcoDesign y BirdsClean.

Actividades en la Naturaleza: I Jornadas Ornitológicas ORNITO-ALQUEVA

Los próximo días 24 y 25 de Noviembre en la mayor masa de agua de toda Europa, el Gran Lago de Alqueva (Villanueva del Fresno) organizamos:

 

I Jornadas Ornitológicas ORNITO-ALQUEVA

 

Aprovechando en esta fecha, la riqueza ornitológica de aves acuáticas que visitan nuestra región y principalmente de las grullas, organizamos talleres de anillamiento, fotografía, rutas para la observación y charlas ornitológicas, ofreciendo un programa muy completo de actividades para toda la familia.

 

Sábado 24 de Noviembre

  •           Taller de Iniciación a la Fotografía de Aves: Este taller de iniciación a la fotografía de aves paseriformes se realizara desde el Hide de las Jaras. Es una instalación fotográfica para pequeñas aves. Aquí aprenderás a dominar tu equipo y fotografiaras multitud de aves paseriformes a corta distancia.

          Duración: 16:00-18:30h               Precio de la Actividad : 25€/pers.

 

  •              Ruta para la “Observación de Grullas desde 4X4”: Con estas rutas Naturalqueva pretende dar la bienvenida a las Grullas. Con esta actividad desde 4×4 conocerás sus hábitos y costumbres en las zonas de comederos. Atravesaremos la típica dehesa extremeña sembrada de cereal, el lugar donde ellas se alimentan a las horas centrales del dia. Después visitaremos su llegada al dormidero.

          Duración: de 16:30-18:30              Precio de la Actividad: 15€/pers

 

Domingo 25 de Noviembre.

  •             Taller de anillamiento de aves paseriformes: Charla sobre la función y la historia del anillamiento. En este taller aprenderás los métodos de captura, identificación y todo su proceso de hasta anillarlos.

 Duración: 10:00h- 12:00h               Precio de la Actividad: 10€/pers.

 

  •               Charla sobre “Aves de Extremadura y el Turismo Ornitológico”: En esta charla se hablara de las aves de Extremadura y de la utilización de este recurso como atracción turística. Intentaremos aprender a diseñar un producto turístico a través de la teoría y la práctica, lo más ameno posible para que también sea una actividad de ocio.

Duración: 12:30h- 13:15h               Precio de la Actividad: Gratuita.

 

  •                   Ruta para la “Observación de grullas desde 4X4”: Con estas rutas Naturalqueva pretende dar la bienvenida a las Grullas. Con esta actividad desde 4×4 conocerás sus hábitos y costumbres en las zonas de comederos. Atravesaremos la típica dehesa extremeña sembrada de cereal, el lugar donde ellas se alimentan a las horas centrales del día. Después visitaremos su llegada al dormidero.

Duración: 16:30-18:30                   Precio de la Actividad: 15€/pers.

 

Más Información e Inscripciones AQUÍ.

 

NATURALQUEVA » I Jornadas Ornitológicas “ORNITO – ALQUEVA”

Actividades para empleados y clientes

En WildLife EcoDesign sabemos lo importante que es innovar tanto en productos como en servicios.

Desde hace 5 años, Decathlon España decidió dar un paso más en cuanto a su Responsabilidad Social Corporativa organizando una jornada de voluntariado ambiental a nivel nacional tanto para sus clientes como para sus empleados.

2015.png

Actividad de anillamiento junto a SEO/BirdLife y Decathlon en el Azud de Badajoz (2015).

Durante estos 5 años, hemos participado en 3 de las jornadas junto a SEO/BirdLife y ADENEX organizando actividades para las tiendas que Decathlon tiene en Badajoz y Mérida.

2017Actividad de anillamiento junto a ADENEX y Decathlon en «El Pico» Badajoz (2017).

Esta pasada primavera también organizamos una actividad en Sevilla para los trabajadores del Circo del Sol que pudieron disfrutar de la diversidad de aves del río Guadalquivir.

IMG_2804Artistas y trabajadores del Circo del Sol en Sevilla durante la jornada de convivencia.

Así este año, hemos realizado una ruta por el río Guadiana a su paso por Mérida, para la observación de aves y la limpieza de la enorme cantidad de basura que había en sus márgenes.

Esperamos que tanto Decathlon en los próximos años como otras empresas se vayan animando a organizar este tipo de actividades en las que las familias completas se involucran en un trabajo para conseguir un fin, disfrutando, aprendiendo y con indudables beneficios para el medio ambiente que nos rodea.

Aquí os dejamos alguna fotos de la Jornada de Voluntariado Ambiental que en 2018 la tienda de Decathlon en Mérida ha organizado para sus empleados y clientes:

3b189e02-e038-44d1-80ec-88f68969164a3fbf55bb-7278-4675-8731-a930251fced7283bff70-e711-4e4f-9f17-f57a185fe424af26ed23-0f74-4231-b5d9-00dfef510139cbcdc50b-06d0-4565-8a5d-28a18553ea11f32d40ba-39ab-4dee-b467-5872c1de5d00IMG_6819

Taller de observación astronómica en Táliga

El próximo día 10 de Agosto, a las 22h, en la Explanada de la Ermita de Ntra. Sra. de los Santos de Táliga, tendrá lugar el I Taller Infantil de Observación de Estrellas “Descubriendo el Firmamento”, a cargo de WildLife EcoDesign con la colaboración de los amigos de AluCIENCIAnante.

Este taller forma parte de la programación de «Experiencias Acuáticas en el Gran Lago de Alqueva», espacio que cuenta con unas especiales características para la observación astronómica que le ha valido a la localidad de Táliga el ser incluida como “Destino Turístico Starlight”, añadiendo un atractivo más a los que ya posee por su biculturalidad, reflejada en la doble toponimia del callejero, por su arquitectura popular con reminiscencias alentejanas o por su gastronomía entre otras particularidades.

Aunque el taller está pensado para los más pequeños, podemos asegurar que todos/as disfrutarán al poder contemplar el cielo estrellado en una noche muy especial para hacerlo, que coincide con el fenómeno denominado popularmente como “las lágrimas de San Lorenzo”.

Se van a desarrollar actividades para niños, pero a la observación pueden ir todas las personas que lo deseen.

Taller de observación astronómica

Taller de anillamiento en el Mes de las aves de Mérida

El pasado 27 de mayo, tuvimos la suerte de participar en las actividades del Mes de las aves de Mérida realizando nuestro Taller didáctico de anillamiento científico de aves.

Durante la mañana pasaron numerosas familias, con muchos niños que pudieron disfrutar aprendiendo a conservar nuestro Patrimonio Natural conociendo la diversidad de aves existente en un lugar tan próximo a las casas de Mérida como el parque del Acueducto de los milagros.

Durante la jornada anillamos 55 aves en unas 5 horas, aunque capturamos bastantes más que no pudimos anillar por las restricciones de anillamiento a hembras reproductoras. Fueron 14 especies diferentes las anilladas e incluso recapturamos un  carricero común posiblemente de la misma actividad en años anteriores.

Gorrión común……………21

Verderón común………….11

Estornino negro…………..6

Verdecillo……………………3

Avión común……………….3

Jilguero……………………….2

Lavandera blanca…………2

Petirrojo……………………..1

Carricero común………….1

Zarcero común…………….1

Mirlo…………………………..1

Golondrina común………..1

Herrerillo común………….1

Cetia Ruiseñor …………….1

886b592a-9682-47f9-9386-e2d9aa510762

Verderones comunes

e8d62a65-d543-466f-ac01-c8aa010bec40

Puesto de anillamiento

IMG_4847

Mesa de anillamiento

IMG_4863

Avión común

IMG_4871

Pollos de estornino y mirlo para apreciar las diferencias